Desmontando mitos populares en favor de su salud oral

mitos y verdades sobre salud bucodental

No confíe en todo lo que lee en internet ni lo que le cuentan: ¡corren un montón de falsos mitos, también verdades, sobre su salud bucodental que debe conocer!

De la salud bucodental, como de la salud en general, se oyen mitos y verdades, pero no siempre sabemos distinguir entre unos y otros. Es importante que la fuente de información sea fiable y no hay que dejarse llevar por mitos o bulos que no favorecen a nuestra salud. Aquí despejamos algunas de las dudas más frecuentes.

Es muy importante que la dieta sea sana, que contenga muchas frutas, verduras y legumbres. Hay que evitar los alimentos dulces y ácidos, y huir del picoteo entre las comidas.
Es fundamental beber dos litros de agua al día para estar siempre bien hidratados.

Después de cada comida es importante eliminar la placa dental para evitar la aparición de caries o enfermedades gingivales. Solo un cepillado de 2 minutos de duración puede hacerlo. Los dos cepillados
imprescindibles del día son el de por la mañana y el de antes de acostarse. 

Es indispensable curar las caries en los dientes de leche porque guardan el sitio a los dientes definitivos. Se sabe que cuanto peor esté la salud dental en los dientes de leche, peor estará después en los dientes definitivos.

El papel del flúor contra la caries es indiscutible. Ayuda a remineralizar los dientes, evitando que se produzcan caries.

Una caries no tiene por qué doler, sobre todo al principio. Por eso es importante llevarle a revisiones periódicas, pensando en una lógica preventiva, para que el dentista compruebe que todo va bien.
Al contrario, es muy recomendable empezar a limpiar los dientes desde que van apareciendo en la boca del menor, en torno a los 6 meses de vida. Cepille suavemente los dientes de su hijo con un cepillo suave de tamaño infantil y agua únicamente.
mitos y verdades sobre salud bucodental

Para evitar la caries, sobre todo en los molares definitivos, es conveniente que el dentista coloque un sellador de fisuras, técnica muy eficaz y totalmente indolora.

La caries continuará avanzando, por lo que es fundamental tratarla cuanto antes para evitar males mayores en el diente o en la salud general (infecciones a distancia).

Aunque muchos españoles lo desconocen, existen muchas evidencias científicas que demuestran una clara relación entre la salud general y las principales patologías orales, como la caries y las enfermedades periodontales.

Los cepillos van deformándose conforme los vamos usando. Se recomienda cambiar el cepillo cada 3 meses, o antes si vemos que las cerdas están deterioradas. Un cepillo deformado no sirve de nada. También conviene cambiarlo si hemos pasado la gripe u otra enfermedad infecciosa.

Si le ha parecido útil comparta!

Clínica dental Polident

Somos Polident, clínica dental en Toledo especializada en servicios odontológicos integrales que apuesta por la prevención y la atención personalizada.
Ofrecemos servicios de gran calidad gracias a nuestro equipo de odontólogos altamente cualificados. Contamos con instalaciones acondicionadas y con un equipamiento moderno acorde con los últimos avances del sector.

páginas de interés

contacto